Buscar publicaciones:
Publicaciones relacionadas con los temas:
EconomÃa, Educación, EnergÃa, Estado y gobernabilidad, Medio ambiente y recursos naturales, PolÃtica, Salud, Sociedad y ciudadanÃa, Trabajo
Serie en foco
Este estudio realiza una mirada descriptiva de la situación de Chile respecto de los países que integran la OCDE, privilegiando la amplitud temática para lograr un panorama comparativo más amplio. Entre los temas analizados se encuentran: Recaudación tributaria, desarrollo bancario, producción de conocimiento, mercado de los seguros, violencia y criminalidad en los negocios, energía, telecomunicaciones, demografía, calidad de la democracia...
Frecuentemente cuando acudimos a la farmacia a comprar medicamentos nos solicitan nuestro número de RUT -previo registro de nuestros datos personales e incluso, muchas veces, sin necesidad de hacer el ingreso porque ya están registrados—, ello a cambio de beneficios que se vinculan a descuentos o canjes exigibles en compras futuras.
El tratamiento de datos personales es uno de los motores de la sociedad actual.Las decisiones en todos los ámbitos requieren de información para ser tomadas y el sector de la salud no es una excepción. En efecto, las instituciones públicas y organismos privados de atención como de aseguramiento de la salud...
Con la promulgación, en 1994, de la Ley Nº19.300, Ley de Bases del Medio Ambiente (LBMA), por primera vez se introdujo en Chile ...
La institucionalidad ambiental nacional ha sido cuestionada casi desde sus inicios, pero el tema alcanzó una posición relevante...
Solo en la década de los noventa, nuestro país se avocó a regular aquello que la Constitución Política, producto del debate internacional generado en los años setenta...
Uno de los principios que inspira a la Ley 19.300 de Bases del Medio Ambiente (LBMA) es el de la prevención...
La discusión referida a la política ambiental en los últimos años se ha centrado en criticar las decisiones de la autoridad respecto, principalmente, a proyectos de inversión...
A pesar de contar con cierta trayectoria histórica sobre normativa sectorial de relevancia ambiental Chile posee una corta experiencia en gestión ambiental...
Desde "El caso CELCO", algunos actores insisten en que el origen de lo sucedido se debe a la incapacidad de la institucionalidad ambiental...
Documentos de trabajo
Usando datos para más de cuarenta ciudades del mundo, este paper evalúa el impacto que tienen tres políticas de transporte urbano sobre el uso de transporte público: ampliación de la red de Metro, subsidio a la tarifa del transporte público y regulación sobre uso del automóvil.
Desde mediados de los años 80 se han realizado esfuerzos significativos y sistemáticos en la mayoría de las naciones latinoamericanas para abordar la reforma de la administración de justicia. Parte importante de ese trabajo se focalizó en una minuciosa reforma del sistema penal.
Tomando como punto de partida el interés de la literatura científica por saber “quiénes nos gobiernan”, este documento describe y explica los cuatro tópicos más destacados en los cuales se ha concentrado el estudio de las elites en los últimos veinte años...
Serie indagación
Uno de los principales desafíos que enfrenta actualmente la política social estádado por lograr dar cuenta de la complejidad de los nuevos escenarios sociales en que actúa, a través de respuestas que garanticen calidad.
En el marco económico de una sociedad de libre mercado, el legislador ha limitado la participación directa del órgano político máximo: el Estado, en todo lo que se refiera a...
Los cambios en los roles que ha asumido el Estado en Chile durante determinados procesos histórico-políticos no sólo han implicado variaciones en la orientación de las políticas públicas, sino que también han significado reformas en los modelos de desarrollo económico y social del país. Al observar desde una perspectiva socio-histórica la construcción del Estado en Chile durante el siglo XX es posible identificar distintos modelos de desarrollo y sus correspondientes visiones sobre el rol del Estado en el ámbito social y en el modelo económico-productivo...
Aún cuando la doctrina ha establecido lúcidos fundamentos sobre el Daño Moral, no ha sido posible aún llegar a un acuerdo satisfactorio sobre el como y el cuanto de su apreciación. Hay que reconocer que hay muchas variantes subjetivas que juegan al momento de decidir, pues, no existen más procedimientos que la sana prudencia del Juez, evidentemente de índole subjetiva y sujeta a sus propias convicciones.
En el proceso de formulación de políticas públicas interactúan diversos actores con interés y capacidad de influir, entre los que se encuentran actores estatales oficiales y políticos profesionales, así como grupos privados, sindicatos, medios de comunicación y otros miembros de la sociedad civil. Entre los actores estatales oficiales y políticos profesionales se encuentran los presidentes, líderes políticos, legisladores, jueces, representantes de los gobiernos regionales y locales, y los burócratas.
Un factor de unidad nacional es, sin duda alguna, el respeto a las garantías constitucionales reconocidas y expresadas por la Constitución de 1980. Dichas garantías no son un proyecto programático en la sociedad chilena, sino, fundamento principal de una visión moderna...
El Acoso Moral en Chile es una realidad en más de dos millones de trabajadores. Aún cuando no existe una ley explícita para este ilícito, nos orientamos a probar que...
La percepción ciudadana en nuestro país acusa, directamente aquienes, según mandato constitucional, tienen la misión de conocer lacausas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado...
Una mujer o un hombre capaces de sentirse plena laboralmente sin resentir el ámbito familiar es el reto que tenemos muchas madres y padres de familia. El cómo equilibrar ambos mundos...
El fenómeno delictivo se ha apoderado del debate público hace mucho tiempo,...